top of page
Buscar

Radiografías dentales porque son tan importantes tomarlas

  • Foto del escritor: Jorge Roa
    Jorge Roa
  • 25 mar
  • 2 Min. de lectura

¡Hola Bienvenidos nuevamente! Hoy queremos hablarles sobre un tema muy importante en el cuidado de nuestra salud dental: las radiografías diagnósticas. Aunque a veces pueden parecer un paso adicional en nuestras visitas al dentista, estas imágenes son cruciales para mantener nuestros dientes y encías en óptimas condiciones. En las siguientes líneas te explicaremos las diferentes radiografías que utilizamos y con que frecuencia deberían ser solicitadas para una correcta evaluación y diagnostico



¿Qué son las radiografías dentales?



Las radiografías dentales son imágenes que nos permiten a los dentistas ver lo que está sucediendo dentro de nuestra boca, más allá de lo que se puede observar a simple vista. Existen varios tipos de radiografías, pero hoy nos enfocaremos en tres: las radiografías bitewing, retroalveolares y panorámicas.


Radiografía bitewing o aleta mordida
Radiografía bitewing o aleta mordida

1. Radiografías Bitewing



Las radiografías bitewing son imágenes que se toman de los dientes superiores e inferiores en una sola toma. Son las imágenes mas precisas y útiles para detectar caries entre los dientes y evaluar el estado de los huesos que sostienen los dientes. Se recomienda realizarlas al menos una vez al año, especialmente para aquellos pacientes que tienen un riesgo de caries elevado.



Retroalveolar
Retroalveolar

2. Radiografías Retro alveolares



Las radiografías retroalveolares son más detalladas y se centran en un área específica de la boca. Estas imágenes permiten al dentista ver la raíz del diente y el hueso circundante, lo que es importante para diagnosticar problemas como infecciones, quistes o cuando hay mucho dolor. La frecuencia recomendada para estas radiografías varía según la salud dental de cada paciente, pero generalmente se sugiere realizarlas cada 1 a 2 años.




3. Radiografías Panorámicas



Las radiografías panorámicas ofrecen una vista completa de toda la boca, incluyendo los dientes, maxilares y estructuras circundantes. Son especialmente útiles para planificar tratamientos más complejos, como extracciones o como radiografía de control de múltiples implantes. Se recomienda realizar una radiografía panorámica cada 3 a 5 años, a menos que haya un motivo específico para hacerlo con más frecuencia (ej Control de tratamiento de ortodoncia o implantes).




¿Por qué son importantes?



Las radiografías dentales son una herramienta esencial para el diagnóstico y tratamiento de problemas dentales. Permiten a los dentistas identificar problemas en etapas tempranas, lo que puede prevenir tratamientos más invasivos y costosos en el futuro. Además, ayudan a monitorear la salud dental a lo largo del tiempo, asegurando que cualquier cambio sea detectado y tratado a tiempo.



Conclusión



No subestimes la importancia de las radiografías dentales en tu cuidado bucal. Hacerte estas pruebas de manera regular puede marcar la diferencia en la salud de tus dientes y encías. Recuerda que cada paciente es único, así que siempre es bueno consultar con tu dentista sobre la frecuencia adecuada para ti.



¡Cuida tu sonrisa y no dudes en programar tu próxima cita con nosotros! Estamos aquí para ayudarte a mantener una salud dental óptima. 😊













Dr Jorge Roa Salinas

Especialista en Rehabilitación Oral e Implantología



 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon

© 2023 Creado y Diseñado Dental Studio

¡Tus datos se enviaron con éxito! Te responderemos a la brevedad

bottom of page