Que es una Caries Dental?
- Dr Jorge Roa
- 28 mar
- 3 Min. de lectura
¡Hola a todos! Hoy queremos abordar un tema que afecta a muchas personas y que es fundamental para mantener una buena salud bucal: la caries dental. Aunque puede parecer un problema común, es importante entender qué es, cómo se forma y cómo puede afectar nuestra salud en general. ¡Vamos a ello!

¿Qué es la caries dental?
La caries dental es una enfermedad que se produce por la desmineralización del esmalte dental, la capa externa y protectora de nuestros dientes. Esta descomposición es causada por la acción de las bacterias que se encuentran en la placa dental, una película pegajosa que se forma en los dientes. Cuando consumimos alimentos y bebidas azucaradas, estas bacterias se alimentan de los azúcares y producen ácidos que atacan el esmalte, provocando la formación de cavidades o caries.
¿Cómo afecta la caries a nuestra salud bucal?
La caries dental no solo afecta la apariencia de nuestros dientes, sino que también puede tener serias consecuencias para nuestra salud bucal en Chile entre el 60-80% de los niños y adolescentes tienen caries y los adultos sobre 20 años sobre el 80% tiene o tuvo alguna caries. Aquí te mencionamos algunas de las formas en que puede impactar:
1. Dolor y Malestar: A medida que la caries avanza, puede causar dolor intenso y sensibilidad al frío, calor o dulces. Esto puede dificultar actividades cotidianas como comer o beber.
2. Infecciones: Si no se trata, la caries puede llegar a afectar la pulpa dental, que es la parte interna del diente que contiene nervios y vasos sanguíneos. Esto puede llevar a infecciones más graves, que pueden requerir tratamientos como un conducto radicular.
3. Pérdida de Dientes: En casos severos, la caries puede debilitar tanto el diente que se vuelve necesario extraerlo. La pérdida de dientes no solo afecta la estética, sino que también puede impactar la función masticatoria y la salud de las encías.
4. Problemas de Salud General: La salud bucal está estrechamente relacionada con la salud general. Las infecciones dentales pueden contribuir a problemas más serios, como enfermedades cardíacas y diabetes, ya que las bacterias pueden ingresar al torrente sanguíneo.

Consecuencias de no tratar la caries
Ignorar la caries dental puede llevar a una serie de complicaciones. Además del dolor y la incomodidad, el tratamiento de las caries avanzadas suele ser más costoso y complicado. Es posible que se necesiten coronas, conductos radiculares o incluso extracciones, lo que puede ser un proceso largo y doloroso.
Prevención de la caries dental
La buena noticia es que la caries dental es prevenible. Aquí te dejo algunas recomendaciones para mantener tus dientes sanos, fuertes y limpios :
1- Cepillado Regular: Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con pasta dental que contenga flúor.
2- Uso de Hilo Dental: No olvides usar hilo dental diariamente para eliminar la placa y los restos de comida entre los dientes ( idealmente antes de acostarte).
3- Dieta Balanceada: Limita el consumo de azúcares y carbohidratos, y opta por una dieta rica en frutas, verduras y lácteos.
4- Visitas Regulares al Dentista: Programa chequeos dentales al menos dos veces al año (cada 6 meses) para detectar problemas a tiempo y recibir limpiezas profesionales.
Conclusión
La caries dental es un problema común, pero con la información y los cuidados adecuados, se puede prevenir y tratar eficazmente. Es muy importante cuidar tu salud bucal; recuerda que una sonrisa sana es una sonrisa feliz. Si tienes alguna duda o necesitas programar una cita con nosotros

Dra. Javiera Roa Salinas Especialista en Rehabilitación Oral Master en Estética Facial

Comments